Joomla Themes Free


ASOCIACION QUIMICA ARGENTINA

Título del Curso: Validaciones. Curso Integral para la Industria Farmacéutica y relacionadas Módulo VI – Calificación de Insumos. Calificación de Personal

Profesores a Cargo: Carlos Chiesa

Fecha y horario: 6 y 7 de octubre de 2011 de 17.00 a 20.00 horas

Introducción

En este módulo se tratarán dos elementos (insumos y personal) muy importantes y que por su naturaleza presentan la mayor variabilidad en los procesos de manufactura. Por lo tanto es muy importante su calificación como paso preliminar a la validación de procesos.

Insumos

Los insumos como componentes clave en la validación de procesos productivos. Desarrollo de Especificaciones. Calificación de insumos.

Análisis y  Re-análisis de materias primas. Condiciones de conservación. Características de los depósitos. Registros de Temperatura. Análisis de tendencias. Auditorías a proveedores. Calificación y Seguimiento de Proveedores. Certificados de Análisis. Acuerdos de Calidad

Personal

El personal es, quizás, la variable más difícil de  calificar dentro del desarrollo de un proceso productivo. Por lo tanto, es necesaria su inclusión y participación las validaciones de estos procesos.

La calificación del personal comienza con la enseñanza de las normas y su continuo entrenamiento y evaluación.

Se desarrollarán ejemplos de capacitación inicial y posterior en temas normativos y técnicos y se incluirán otros temas tales como programa anual de capacitación, registros de evaluaciones y modelos de fichas de desempeño

Carlos A. Chiesa

Bioquímico UBA. : Presidente de INDAD (Asesoramiento Industrial). Consultor independiente especializado en Planeamiento y Desarrollo de programas de Control y/o Aseguramiento de Calidad orientados a alcanzar los requerimientos de las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) nacionales e internacionales. Diseño y ejecución de documentación, entrenamiento del personal, validaciones, desarrollo de proyectos, auditorias internas y externas. Auditorias nacionales e internacionales. Anteriormente desempeñó funciones Gerenciales en Gador SA (División Farmoquímica), Grupo Sintyal, American Cyanamid (Lederle), Laboratorios Glaxo. Ex Jefe de Trabajos Prácticos. Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA. Recibió entrenamiento en Sistemas de Calidad (GMP) en Inglaterra (Glaxo – Casa Matriz) durante un año. Atendió dos inspecciones de la FDA, relacionadas con API´s, en Argentina con resultados muy satisfactorios.

Nota

Si bien se seguirá una línea general para el desarrollo integral del curso, los alumnos que lo consideren oportuno podrán presentar sus inquietudes personales para ser utilizadas como elementos de discusión y/o ejercitación.

Aranceles del Módulo: General $ 1050 - Empleados Instituciones Oficiales (**) $. 890 - Estudiantes de grado (*) $ 790 - Socios (con antigüedad minima de 1 año) $ 530. (*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción.

Formas de pago: en efectivo, con cheque a la orden de la Asociación Química Argentina, tarjeta MASTERCARD, AMEX, VISA de debito o crédito en un solo pago – Transferencia / depósito bancario, en este caso solicitar datos a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de abonar con esta modalidad deberán hacernos llegar por este medio o vía fax una copia de la operación. Una vez recibido se confeccionará el recibo correspondiente y se le entregará al asistente el primer día del curso

La inscripción a este curso incluye el libre acceso a la Biblioteca durante la duración del mismo

La inscripción definitiva se concretará mediante el pago del arancel correspondiente preferentemente antes del lunes 3 de octubre