Curso a Distancia
Huella de Carbono
Lic. María Carolina Mariani
14 y 15 de mayo de 2025 de 17:00 a 20:00
(Fecha de cierre 12 de mayo)
Aranceles: General $ 42.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos por 5 personas o más)
Modalidad: Zoom
Destinado a: Personal de Empresas que se encuentren en procesos de reducción de huella de carbono y modelos de producción o provisión de servicios sostenibles y toda aquella persona interesada en temas ambientales.
OBJETIVOS:
- Profundizar los conocimientos ambientales respecto del cambio climático y las políticas relacionadas con la temática.
- Conocer los conceptos vinculados con huella de carbono, metodología de cálculo y de mitigación y reducción de Gases de efecto invernadero.
- Propiciar una conciencia de la importancia ambiental de los GEI´s , huella de carbono y de la transición a modelos sostenibles.
DURACIÓN: DOS CLASES DE 3 HORAS
TEMARIO:
- Cambio climático
- Efectos del cambio climático
- Efectos del calentamiento global
- Efecto invernadero
- Diferencia entre calentamiento global y agujero de ozono
- Potencial de calentamiento global y dióxido de carbono equivalente
- Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)
- Directrices del IPCC para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero
- El Acuerdo de París y las contribuciones nacionales
- Plan de mitigación y adaptación al cambio climático
- Cambio climático en el sector industrial
- Sector energía
- Sector residuos
- Sector procesos industriales y usos de productos
- Transición energética y productiva
- Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático
- Normas para la Cuantificación de GEIs
- Norma IRAM-ISO 14.064-1
- Límites del Inventario de GEI
- Límites de la Organización
- Límites del Informe
- Emisiones Directas de GEI
- Emisiones Indirectas de GEI
- Cálculo de la Huella de Carbono Paso a Paso
- ¿Qué es la Mitigación al Cambio Climático?
- IWA 42
- Planificación para Reducir las Emisiones de GEI
- Transición hacia un Modelo Sostenible
- Altas emisiones, bajas emisiones y emisiones cero
- Los colores del hidrógeno
- Recomendaciones para Reducir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
- Compensación de las emisiones residuales
- ¿Cómo funcionan los distintos mercados de carbono?
- Mercado voluntarios de carbono
- ¿Cómo participar en el mercado voluntario?
Carga Horaria: 6 horas
Disertante: María Carolina Mariani
Licenciada en Ciencias Químicas de la FCEyN de la UBA. Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la FCEyN de la UBA.
Técnica Química -E.T.N°27 D.E 18 Hipólito Yrigoyen. Registro en el Ministerio de Producción (UCAP y DIRCON) como Capacitador y Consultor Nº de Inscripción 28898. Registro Único de Profesionales Ambientales – OPDS – Provincia de Buenos Aires RUP – 000735. Matrícula CPQ 9290.
Registro de Profesionales y Técnicos Especialistas en Higiene y Seguridad en el Trabajo 9290HyS238. Consultor independiente (2016-actualidad). Asesoramiento y Confección de Matrices de Cumplimiento Legal en Medio ambiente y Salud Ocupacional para Empresas, Industrias y Bases de Datos (2017-actualidad). Confección de Cuestionario de Auditoría de Cumplimiento basada en la Normativa Medio Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional en la República Argentina (2017-actualidad). Asesoramiento, Implementación, Mantenimiento y Auditorías Internas de Normas ISO 17025:2017, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 y versiones anteriores (2009-actualidad). Experto Técnico de Laboratorios de Ensayos en la especialidad de técnicas espectroscópicas, no espectroscópicas, electroquímicas, cromatografías y ensayos biológicos según especialidades de la solicitud OAA (2017-actualidad). Asesoramiento en Higiene y Seguridad (2008-actualidad). Asesoramiento técnico de control de procesos (2015-2016). Evaluación ambiental de informes de análisis e historial de parámetros medidos en recursos hídricos naturales en el Departamento de Protección. Ambiental de Prefectura Naval Argentina (2011-2013).
Aranceles: General $ 42.000 - Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) $ 21.000 - Empleados Instituciones Oficiales (**) $35.700.-. Estudiantes de grado (*) $ 31.500.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción //
(**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.
LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%
Registre sus datos ingresando en el link al formulario y recibirá un correo con las formas de pago: https://forms.gle/9AccXqG3vJnD2n687
Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes
Por favor no responda a esta dirección electrónica.
Por consultas sobre cursos o dar de baja de nuestra base de datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.