Curso a Distancia
Introducción a la Cromatografía de Gases
Prof. Horacio Napolitano
9 de junio de 2025
(Duración 3 semanas)
Aranceles: General $ 84.000.- (ver costos para socios, estudiantes y empleados de instituciones oficiales, descuentos por 5 personas o más)
Modalidad: Asincrónica
Objetivos:
- Conocer los elementos fundamentos teóricos que se aplican en la Cromatografía de Gases.
- Conocer los elementos que componen un sistema de Cromatografía de Gases. Importancia de cada uno.
- Conocer los pasos para el ajuste de las condiciones operativas para un método de análisis para Cromatografía de Gases.
- Conocer los elementos preponderantes para la correcta cuantificación de los analitos de una muestra, tratada por Cromatografía de Gases.
Destinado a: Analistas de Laboratorio. Usuarios de Cromatógrafos de Gases. Laboratorios que aún no tengan la técnica, pero están considerando utilizarla.
TEMARIO:
- Teoría de la Cromatografía. Avances. Parámetros básicos: Selectividad. Resolución. Tiempo de Retención. Tiempo Muerto. Tiempo de Retención Ajustado. Número de Platos Teóricos. Ecuación de Van Deemter
- Elementos que componen un sistema de cromatografía gaseosa. Requisitos para la instalación. Gases: Portador y Auxiliares. Calidad y Pureza.
- Inyección: Modos de Inyección de rutina: Split. Splitless. Directa. "Cool on Column". Sistemas Avanzados de Inyección: Temperatura Programable y Grandes Volúmenes. Ventajas y Desventajas. Ajuste de las Condiciones Operativas.
- Columnas. Selección de columnas. Polares y no Polares. Columnas WCOT y PLOT. En función de sus propiedades estructurales: Largo, Diámetro Interno y Espesor de Film. Resolución de situaciones prácticas. Corridas Isotérmicas y con Temperatura Programada.
- Detectores: Características que debe cumplir un detector para Cromatografía de Gases. Análisis de los distintos detectores para GC: TCD (Conductividad Térmica), FID (Ionización de Llama), ECD (Captura de Electrones), FPD (Fotométrico de Llama) y NPD (termoiónico de Llama). Ruido y Deriva. Selección según el tipo de analito.
- Análisis Cualitativo: Identificación de compuestos desconocidos. Importancia del tiempo de retención. Distintas formas de realizar la identificación
- Análisis Cuantitativo: Parámetros de Integración: Width, Slope (Threshold), Min Area, Drift, TDBL. Modos de Cuantificación: Estándar Externo. Estándar Interno. Normalización de áreas, Estándar Agregado.
MODALIDAD: Curso no presencial, se requiere buen acceso a Internet, y una dirección de correo electrónico que no sea de una empresa o institución.
Es asincrónico, está compuesto por 3 módulos, se entrega el material semanalmente los días lunes, el alumno puede verlo en los horarios a su conveniencia.
Para las consultas, los días jueves de cada semana el instructor les va a mandar los datos para que se puedan conectar por ZOOM, durante el curso se van a ajustar los detalles, como el horario más conveniente para los asistentes.
Disertante: Prof. Horacio Napolitano
Profesor de Química y Química Aplicada. Gerente de Calidad de JENCK S.A. Responsable de Gestión de Calidad Empresa Certificada ISO 9001:2008. Certified Quality Engineer (CQE – ASQ). Ex. Jefe de Departamento de Control de Calidad y Asistencia a Procesos de Atanor S.A. Planta Baradero. Ex Miembro del Departamento de Investigación y Desarrollo de Atanor S.A. Miembro de la American Society for Quality (ASQ). Miembro de los Sub-comité de IRAM de Estadística, Materiales de Referencia y Secretario del Subcomité de Muestreo para la Aceptación. Docente de los Cursos de la AQA: Estadística Básica. Estadística aplicada al Control de Calidad. Control Estadístico de Procesos aplicado a Producción y Laboratorio.
Aranceles: General $84.000.-. Socios AQA (con antigüedad mínima de 6 meses) 42.000.-. Empleados Instituciones Oficiales (**) $75.600.-. Estudiantes de grado (*) $ 71.400.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción. Si el recibo se extiende a nombre de la Institución Oficial se deberá abonar el valor del Arancel General.
LAS EMPRESAS QUE INSCRIBAN 5 PERSONAS O MÁS RECIBIRÁN UN DESCUENTO DEL 15%
Registre sus datos ingresando en el link al formulario y recibirá un correo con las formas de pago: https://forms.gle/rx9B2jaenym3UtAFA
Preguntas Frecuentes: http://aqa.org.ar/index.php/cursos/640-preguntas-frecuentes
Por favor no responda a esta dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por consultas sobre cursos escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para darse de baja escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.